es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Fundación Universitaria del Área Andina (Colombia)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Colombia
        • Universidades
        • Fundación Universitaria del Área Andina (Colombia)
        • Ver ítem

        Participación de las PYMES de Bogotá en los mercados internacionales al año 2014

        Fecha
        2016-06-01
        Registro en:
        https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/556
        Autor
        López Patiño, Maria Camila
        Triana Herrera, Yuli Alexandra
        Institución
        • Fundación Universitaria del Área Andina (Colombia)
        Resumen
        Las pymes son realmente importantes para la economía del país; en la ciudad de Bogotá para el año 2.014 había13.650 pequeñas y medianas empresas registradas, cada vez son más notables la cantidad de pymes en el país, pero así como algunas salen adelante, otras decaen por diferentes aspectos como lo son: la falta de conocimiento, mala administración, optimización de recursos, fallas de investigación y otras, que pueden afectar un buen resultado. Una ciudad como Bogotá que ofrece a las personas toda variabilidad de productos y servicios de acuerdo a su actividad económica, desde la creación de un nuevo producto hasta su comercialización, ha permito mostrar la importancia que tienen, no solo por sus contribuciones en la elaboración y distribución de bienes y servicios, sino también por la flexibilidad de adaptarse a los cambios tecnológicos. Estas juegan un papel importante en la economía del país, desde el momento que generan nuevas oportunidades para una empresa u individuo, hasta el momento de llegar a explorar nuevas oportunidades que involucren directamente la capacidad de entrar a nuevo mercados en el exterior. En este documento se muestra un análisis exploratorio, donde se tuvo en cuenta cifras, variables, opiniones y análisis dados por expertos, que muestran el nivel de participación de las pymes en los mercados internacionales ya que es posible que estas posean una mayor flexibilidad para adaptarse a los cambios del mercado y para emprender proyectos innovadores, con ayuda de herramientas que hagan más fácil el desempeño de esta actividad. -----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------Abstract The pyme are important for the economy of the country. In the city of Bogota for the year 2,014 had 13,650 small and medium companies registered, more and more remarkable the number of pyme in the country, but as some go forward, others decline by different aspects, such as the lack of knowledge, mismanagement, resource optimization, research and other failures that can affect a good result. A city like Bogota that offers people all variability of products and services according to their economic activity from the creation of a new product to commercialization, has made it possible to show the importance, not only for his contributions to the development and distribution of goods and services but also for the flexibility to adapt to technological changes. These play an important role in the country's economy, from the moment that generate new opportunities for a company or individual, until reaching explore new opportunities to directly involve the ability to enter new markets abroad. This document presents a exploratory analysis, where I was taken into account, numbers, variables, opinions and analysis given by experts, that showing the level of participation of pyme in international markets since it is possible that these possess greater flexibility shown for adapt to market changes and to undertake innovative projects, using tools that make the performance of this activity easier.
        Materias
        PYMES
        Sectores económicos
        Mercados nacionales
        Exportaciones
        Comercialización
        Tecnología
        Estadística
        Investigación
        Economic sectors
        Exports
        Marketing
        Research

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018