dc.creatorGiraldo Bermúdez, Juan Sebastián
dc.date.accessioned2018-05-30
dc.date.accessioned2018-05-30T21:04:07Z
dc.date.available2018-05-30
dc.date.available2018-05-30T21:04:07Z
dc.date.created2018-05-30
dc.date.created2018-05-30T21:04:07Z
dc.date.issued2018
dc.identifierGiraldo Bermúdez, J.S. (2018). Desarrollo de la facultad administrativa para privar de derechos políticos a servidores públicos de elección popular en Colombia (tesis de pregrado). AREANDINA, Pereira, Colombia.
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/714
dc.description.abstractLos servidores públicos son los encargados de administrar, planear, vigilar y ejecutar los recursos públicos, por lo que se necesita de una institución que vigile el comportamiento de los mismos en la ejecución de dichas funciones, vigilancia que se extiende hasta los servidores públicos electos por voto popular, extensión que es fuente de gran controversia, tanto para las altas cortes como para los doctrinantes, lo que se evidencia al analizar la evolución histórica y la actual ejecución de dicha vigilancia y las correspondientes sanciones por parte de la procuraduría general de la nación, como la autoridad administrativa responsable.
dc.languagees
dc.publisherAREANDINA
dc.rightsAbierto (texto completo)
dc.subjectFuncionarios públicos
dc.subjectElecciones
dc.subjectVigilancia legislativa
dc.titleDesarrollo de la facultad administrativa para privar de derechos políticos a servidores públicos de elección popular en Colombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución