dc.creatorPeña, Sandra
dc.date.accessioned2018-11-21T20:42:18Z
dc.date.available2018-11-21T20:42:18Z
dc.date.created2018-11-21T20:42:18Z
dc.date.issued2017-12
dc.identifierPeña, S. (2017). Análisis de datos. Bogotá, Colombia: AREANDINA
dc.identifier9789585460454
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/1177
dc.description.abstractHoy en día, con los procesos de globalización, la inmediatez en la información, las tecnologías y los nuevos retos organizacionales, los datos se convierten en el insumo más importante para las empresas. Fundamentalmente se convierten en el insumo más importante para tomar decisiones, adecuar procesos e iniciar estrategias. En ese orden de ideas, la información puede convertirse en el insumo más importante para una compañía, sin ella, sería casi que imposible ponerla en funcionamiento. Para aclarar dicha afirmación, se puede ver departamentalmente, un área contable, no podría realizar balances sin los datos de ingreso o egreso de la entidad. En el caso del departamento de mercadeo, no podría generar estrategias sin los datos de los clientes, las características de los productos o servicios, y más aún, sin los precios o los sistemas de distribución donde estos se entreguen al consumidor final. De allí, que cada departamento requiera datos, y que a la vez estos sean trazables en toda la organización, es decir, dicha información alimente todos los departamentos con datos veraces, pertinentes y adecuados.
dc.languagees
dc.publisherBogotá: AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina
dc.rightsAbierto (texto completo)
dc.titleAnálisis de datos
dc.typeBook


Este ítem pertenece a la siguiente institución