dc.creator | Betancur Pulgarín, Carmen Luisa | |
dc.creator | Romero Arrieta, Claudia Rosa | |
dc.creator | Sánchez Corrales, Lusayda | |
dc.date.accessioned | 2015-07-13T17:44:33Z | |
dc.date.available | 2015-07-13T17:44:33Z | |
dc.date.created | 2015-07-13T17:44:33Z | |
dc.date.issued | 2009-06 | |
dc.identifier | BETANCUR PULGARÍN, Carmen Luisa; ROMERO ARRIETA, Claudia Rosa y SÁNCHEZ CORRALES, Lusayda. Factores asociados a mortalidad perinatal, Quibdó, Chocó, Colombia, 2008. En Zona, Junio 2009, no. 7, pp. 14-20. ISSN 19095104 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/350 | |
dc.description.abstract | La baja mortalidad perinatal es uno de los mas importantes indicadores de bienestar de una población, se usa como el principal componente de uno mas general llamado mortalidad infantil. Se hizo una investigación con el fin de mostrar que existen factores que se relacionan con la presencia de mortalidad perinatal en el municipio de Quibdó; las variables que se asociaron fueron: complicaciones del embarazo, edad gestacional, número de controles, edad de la madre, número de partos, número de gestaciones, número de cesáreas, número de abortos, tipo de parto, número de muertos. La variable que fue determinante para establecer asociación con la mortalidad perinatal fue la multiparidad. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Pereira : AREANDINA. Fundación Universitaria del Área Andina | |
dc.subject | Mortalidad perinatal | |
dc.subject | Salud pública | |
dc.subject | Control prenatal | |
dc.title | Factores asociados a mortalidad perinatal, Quibdó, Chocó, Colombia, 2008 | |
dc.type | Article | |