dc.contributorAutor
dc.creatorSaavedra, Edwin
dc.date.accessioned2019-03-18T20:22:39Z
dc.date.available2019-03-18T20:22:39Z
dc.date.created2019-03-18T20:22:39Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/2061
dc.identifier242
dc.identifierNivel 1 = Bajo - básico
dc.identifierNivel 2
dc.description.abstractTratar de comprender la complejidad de la realidad social en la que nos encontramos sumergidos expresa un reto que se debe asumir desde el pensamiento acompañado por la práctica. Está actitud implica ser capaz de asumir la complejidad social en su núcleo y entender las demandas de la misma, dicha actitud puede ser enmarcada en la parte activa de los individuos que se expresa en dos dimensiones: personal y social.
dc.languagees
dc.relationFormación Ciudadana;242
dc.subjectEducación
dc.subjectConstrucción de paz
dc.subjectNuevas ciudadanías
dc.subjectConstrucción social
dc.titleNuestra Pregunta Formación Ciudadana: ¿por qué es indispensable involucrarse activamente en las nuevas ciudadanías?
dc.typeArchivos textuales


Este ítem pertenece a la siguiente institución