dc.contributorLuis Iñiguez Rojas.
dc.creatorIÑIGUEZ ROJAS, L.
dc.date2013
dc.date2014-03-11
dc.date.accessioned2017-03-06T21:18:51Z
dc.date.available2017-03-06T21:18:51Z
dc.identifier978-85-7035-229-3
dc.identifier27954
dc.identifierhttp://www.alice.cnptia.embrapa.br/handle/doc/982000
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/311022
dc.descriptionEste libro resume los resultados principales del proyecto, junto a otros obtenidos en la región, y describe además las lecciones aprendidas, en relación con la investigación participativa, las sinergias entre las organizaciones de investigación y desarrollo, y cómo, con el apoyo de políticas apropiadas, estas sinergias pueden llevar a grandes cambios. Embrapa, ICARDA y el FIDA cofinanciaron la publicación del libro con el fin de compartir los resultados, experiencias y tecnologías prometedores que podrían servir como insumos para el escalamiento tecnológico logrando un impacto mayor. Es en particular placentero para Embrapa contar con la oportunidad de compartir opciones y experiencias para la solución a los problemas de los productores pobres de las zonas áridas de Latinoamérica, en un espíritu de colaboración regional Sur-Sur, y de asimilar lecciones aprendidas útiles para el contexto brasileño, derivadas de la interacción con el entorno del desarrollo. El proyecto ha contribuido de manera significativa a la agenda de ICARDA de investigación para el desarrollo, y también validó el enfoque participativo y los métodos de investigación de este centro, trabajando en directo con los productores y promoviendo la colaboración internacional y la acción regional para beneficiar a la gente pobre de las áreas rurales. El FIDA apoya la publicación de valiosas experiencias y resultados del proyecto, los cuales demuestran los beneficios obtenidos de una mayor interacción entre la investigación y el desarrollo. La información que aquí se presenta ha sido elaborada por científicos líderes en el área de producción de rumiantes menores de Latinoamérica. Estamos seguros de que este libro será útil a los niveles de decisión de políticas, especialistas en desarrollo, investigadores y estudiantes, y, en última instancia, a millones de pequeños productores pobres ganaderos de Latinoamérica y otras regiones similares.
dc.description2013
dc.formatil. color.
dc.format564 p.
dc.languagees
dc.publisherBrasília, DF: Embrapa, ICARDA: IFAD, 2013.
dc.relationEmbrapa Caprinos e Ovinos - Livros científicos (ALICE)
dc.subjectSemiárido
dc.subjectFeeding stuffs
dc.subjectAmérica latina
dc.subjectCaprino
dc.subjectOvino
dc.subjectMercado
dc.subjectComercialização
dc.subjectCaatinga
dc.subjectAlimento para animal
dc.subjectSistema de produção
dc.subjectMelhoramento genético animal
dc.subjectNutrição animal
dc.subjectReprodução animal
dc.subjectSheep
dc.subjectGoats
dc.subjectMarkets
dc.subjectAnimal breeding
dc.subjectAnimal nutrition
dc.subjectArid zones
dc.subjectLatin America
dc.subjectAnimal reproduction
dc.titleLa producción de rumiantes menores en las zonas áridas de Latinoamerica.
dc.typeLibros


Este ítem pertenece a la siguiente institución