dc.creatorOrozco, María del Rosario
dc.date2014-03-01
dc.identifierhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1124/1/PPS_Orozco.pdf
dc.descriptionEl proyecto propone trabajar con vecinos de barrio Mariano Fragueiro e Hipólito Yrigoyen, en la identificación y recuperación de espacios públicos, sobre el corredor abierto por las vías del tren, que permitan desarrollar actividades de recreación, integración y participación ciudadana. Los barrios se ubican al norte de la ciudad, al sur de Av. Circunvalación. Morfológicamente, el límite oeste que se extiende de norte a sur se caracteriza por la presencia de zonas descampadas utilizadas como basurales y lugares de transición o pasaje de un barrio a otro. El paisaje urbano de la zona se encuentra bastante degradado propiciando la inseguridad y el creciente repliegue del espacio público. El proyecto tiene como objetivo involucrar a los vecinos en el proceso de identificación y recuperación de algunas áreas a fin de transformar espacios hoy relegados en lugares de reunión, integración, recreación y participación. Se propondrán encuentros con vecinos que deseen participar en la iniciativa. Con ellos se trabajará en la identificación de zonas a recuperar; selección de espacios en los que intervenir; acciones concretas como limpieza, plantación de árboles, producciones artísticas e instalación de mobiliario urbano si fuese posible. Las actividades procuran incentivar a los vecinos a la participación y apropiación del espacio público contribuyendo a que se constituyan en agentes de cambio de sus entornos. También se espera contribuir a la desestigmatización de un área del territorio históricamente considerada como residual. Mediante la articulación de actividades, contenidos curriculares y participación de los estudiantes se apunta a complementar y profundizar los aprendizajes desarrollando la sensibilidad necesaria para captar la palabra del otro en relación a la vasta problemática urbano paisajística. Finalmente, se busca que los estudiantes puedan pensar las prácticas de diseño paisajístico a partir de la experiencia vivida de la ciudad.
dc.descriptionFil: Orozco, María del Rosario. Universidad Católica de Córdoba. Facultad de Arquitectura; Argeentina
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationhttp://pa.bibdigital.ucc.edu.ar/1124/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
dc.sourceOrozco, María del Rosario (2014) Polifonías del paisaje urbano: des/re/creando espacios, re/descubriendo lugares. [Proyecto de proyección social]
dc.subjectNA Arquitectura
dc.titlePolifonías del paisaje urbano: des/re/creando espacios, re/descubriendo lugares
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/proyecto de investigación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución