dc.creatorSolís Carnicer, María del Mar
dc.date.accessioned2019-05-30T21:30:29Z
dc.date.accessioned2019-12-04T12:09:18Z
dc.date.available2019-05-30T21:30:29Z
dc.date.available2019-12-04T12:09:18Z
dc.date.created2019-05-30T21:30:29Z
dc.date.issued2009-09
dc.identifierSolís Carnicer, María del Mar; Una provincia que está sola y espera. Peronismo en la oposición y antiperonismo en el gobierno, Corrientes, 1946-1947; Universidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados; Estudios; 22; 9-2009; 177-192
dc.identifier1852-1568
dc.identifierhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4179
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3104938
dc.description.abstractEn septiembre de 1947, por medio de una ley del Congreso Nacional, se intervino a los tres poderes de la provincia de Corrientes, culminando un proceso iniciado un año atrás tras la consagración en el Colegio Electoral provincial de la fórmula proclamada por el radicalismo. En este trabajo se pretende reconstruir el mapa político correntino durante ese corto período e identificar los argumentos defendidos por cada uno de los sectores, con el objeto de analizar el papel jugado en ese proceso por cada una de las fuerzas políticas, los rasgos de la interacción entre las organizaciones partidarias ubicadas en el gobierno y en la oposición y la incidencia en ellas de un contexto político nacional marcado por el predominio del peronismo.
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Córdoba. Centro de Estudios Avanzados
dc.relationhttps://revistas.unc.edu.ar/index.php/restudios/article/view/448
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsopenAccess
dc.subjectPeronismo
dc.subjectProvincia de Corrientes
dc.subjectRelaciones Gobierno-Oposición
dc.titleUna provincia que está sola y espera. Peronismo en la oposición y antiperonismo en el gobierno, Corrientes, 1946-1947
dc.typeArtículo


Este ítem pertenece a la siguiente institución