dc.contributorSánchez Fontalvo, Iván Manuel
dc.creatorGonzález Monroy, Luis Alfredo
dc.date.accessioned2018-11-14T22:02:01Z
dc.date.accessioned2019-12-04T12:04:40Z
dc.date.available2018-11-14T22:02:01Z
dc.date.available2019-12-04T12:04:40Z
dc.date.created2018-11-14T22:02:01Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/jspui/handle/123456789/1291
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3104150
dc.description.abstractComprender los significados y sentidos dialógicos que atribuyen las comunidades educativas a la construcción de un currículo intercultural pertinente con sus necesidades y aspiraciones socioculturales, una vez retorna a sus lugares de origen después de ser víctimas del desplazamiento forzado en Colombia.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publishereducacion
dc.publisherbiologia
dc.rightsopen
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.subjectVoces de los actores
dc.subjectComunidad
dc.subjectCriterios dialógicos
dc.titleEscuelas del retorno después del desplazamiento forzado en Colombia. Significados y sentidos dialógicos de un currículo intercultural
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución