Thesis
Importación de papa procesada congelada desde Borden- Carleton- Canadá hasta Bogotá- Colombia
Fecha
2012Registro en:
Diplomado Logística Integral
EN-00041
Autor
Cabello Miranda, Hernan Gabriel
Meza Milian, Dayan Karol
Montero Montero, Rosanna Lineth
Institución
Resumen
El consumo de papas frescas, que antes es como se utilizaba básicamente este producto, está disminuyendo en muchos países, sobre todo en las regiones en desarrollo. Hoy se comercializan más papas procesadas congeladas para satisfacer una demanda en aumento de las industrias de los alimentos rápidas, aperitivos y alimentos de fácil preparación. Las principales razones de esta tendencia son el crecimiento de la población urbana, el aumento de los ingresos, la diversificación de la alimentación y el tiempo necesario para preparar el producto fresco para el consumo. El creciente consumo de la papa procesada, así como los ingresos económicos en varias regiones del mundo origina nuevos mercados procesados importados, y mercados potenciales para el uso de la materia prima producida localmente en áreas que anteriormente solo se procesaban las papas frescas, las papas procesadas de distintas variedades son las más importantes en el consumo de la papa, y es probable que esta tendencia siga incrementándose en el futuro. La papa procesada es uno de los productos más importados y exportado a nivel mundial, por tal razón, se hace un estudio de la compra y venta del producto agrícola, conociendo minuciosamente el procedimiento que envuelve esta operación, basándose principalmente en diseñar un proceso logístico que controle, planea y traza la importación de papa procesada congelada desde Canadá a Colombia, conociendo los mercados involucrados y el movimiento de mercancía a nivel mundial de este producto, identificando las rutas de las líneas marítimas que transporten mercancía desde el puerto de Halifax hasta el puerto de Cartagena, así como también, especificando los requerimientos y permisos necesarios para realizar exitosamente la compra y venta internacional y por ultimo calcular los costos de la Distribución Física Internacional y con ello, conocer el costo unitario del producto importado.