dc.contributorRivas Castro, Aneth
dc.creatorMármol Maestre, Berneides
dc.creatorNúñez Castañeda, Lhayla
dc.date.accessioned2018-09-04T19:14:50Z
dc.date.accessioned2019-12-04T12:04:17Z
dc.date.available2018-09-04T19:14:50Z
dc.date.available2019-12-04T12:04:17Z
dc.date.created2018-09-04T19:14:50Z
dc.date.issued2014
dc.identifier077841
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/jspui/handle/123456789/601
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3104050
dc.description.abstractDeterminar la prevalencia del Síndrome de Burnout en los trabajadores del área de enfermería en Unidades de Cuidados Intensivos Adulto (UCIA) de la ciudad de Santa Marta (Col). Población compuesta por 80 personas, 81,25% de sexo femenino. La muestra está constituida en un 83,75% por auxiliares de enfermería, edad promedio de 31,2 años, 43,85% solteros, experiencia laboral promedio de 9,6 años (DE: 4) y 5,8 años promedio en UCI. Se encuentran bajos niveles de AE (92,5%) y D (85%), y altos niveles de RP (82,5%) en el personal de enfermería. La dimensión más afectada es la realización personal (RP) y la menos afectada es la de agotamiento emocional (AE). Se encuentra una prevalencia de afectación del síndrome de Burnout del 13,75%.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publishersalud
dc.publisherenfermeria
dc.rightsopen
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.subjectAgotamiento profesional
dc.subjectDespersonalización
dc.subjectSatisfacción personal
dc.subjectPersonal de enfermería
dc.subjectCuidados intensivos
dc.titleSíndrome de Burnout en personal de Enfermería en unidades de cuidados intensivos adulto de la ciudad de Santa Marta, Colombia. 2013
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución