dc.contributorRestrepo, Eduardo
dc.creatorChaves Herrera, Laura Cecilia
dc.date.accessioned2018-05-24T00:40:34Z
dc.date.accessioned2019-12-04T12:04:13Z
dc.date.available2018-05-24T00:40:34Z
dc.date.available2019-12-04T12:04:13Z
dc.date.created2018-05-24T00:40:34Z
dc.date.issued2011-11
dc.identifier072145
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/jspui/handle/123456789/151
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3104035
dc.description.abstractEste trabajo analiza el turismo en Santa Marta, haciendo énfasis en cómo los discursos institucionales manejados desde y para la ciudad, implementan políticas y tecnologías que, referidas a lo ecológico, geográfico, histórico y patrimonial, acentúan la diferencia como un bien dispuesto al capital y, por tanto, al funcionamiento del turismo como opción única de trabajo. Esto hace que rápidamente Santa Marta se dibuje, narre y represente en el imaginario colectivo de quien la vive, la piensa y la visita desde marcos de referencia más estratégicos, que den frente a esta nueva ciudad proyectada. Este trabajo se abordó desde cuatro componentes neurálgicos. El primero fue una revisión de los últimos planes y políticas turísticas implementadas en Colombia por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, a fin de bosquejar los términos y proyecciones sobre los cuales se sustentan los discursos turísticos en Santa Marta. El segundo componente fue una contextualización de algunas características de la ciudad, de modo que le permiten al lector y al trabajo mismo contextualizarse política, geográfica e históricamente. El tercer componente presenta al lector un acercamiento a la ciudad proyectada, la ciudad que es producida desde y para el turismo, que atraviesa a sus habitantes, los medios de comunicación, las agencias turísticas, los planes de desarrollo y las intervenciones urbanísticas, que pone en escena unas identidades, unos referentes y unas particularidades geográficas y culturales, este ultimo analizado a través de dos esp acios puntuales: las fiestas del mar y el centro histórico.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherhumanidades
dc.publisherantropologia
dc.rightsopen
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.subjectTurismo
dc.subjectCultura
dc.titleLa ciudad proyectada
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución