dc.contributorOspino, Martin
dc.contributorBustamante, Manuel
dc.creatorGonzalez Porto, Blanca
dc.creatorLlanes Rico, Rosalia
dc.creatorOchoa Rua, Juan
dc.date.accessioned2018-11-19T20:49:03Z
dc.date.accessioned2019-12-04T12:04:01Z
dc.date.available2018-11-19T20:49:03Z
dc.date.available2019-12-04T12:04:01Z
dc.date.created2018-11-19T20:49:03Z
dc.date.issued1977
dc.identifierTesis de grado presentada en cumplimiento parcial de los requerimientos exigidos para optar al título de Economista Agrícola
dc.identifier001711
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/jspui/handle/123456789/1376
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3103986
dc.description.abstractEn el sistema de comercialización hay unas series de aspectos relacionados con el manejo físico de los productos agropecuarios que requiere especial cuidado. Prácticamente la atención que comúnmente se les presta a éstos se refiere a su forma de producción, olvidándose o descuidándose lo concerniente al manejo físico de los productos una vez que están dispuestos para el mercado. Problemas tales como determinar el manejo de empaques de los productos, transportarlos de tal manera que no se perjudiquen, decidir sobre la conveniencia del transporte a utilizar de acuerdo a la perfectibilidad de los productos, qué almacenamiento debe dárseles, etc. son las prácticas que no se tienen en cuenta técnicamente para proporcionar un tratamiento especial y así obtener beneficios satisfactorios.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherempresariales
dc.publishereconomia
dc.rightsopen
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.subjectSistema de comercialización
dc.subjectMercado publico
dc.subjectConsumidor
dc.subjectCaracterísticas del producto
dc.titleTratamiento de algunos perecederos en la plaza del mercado público de Santa Marta.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución