dc.contributorLlanos, Alberto
dc.creatorBonilla, Alejandra
dc.creatorLora, Leonardo
dc.creatorHuertas, Stephany
dc.date.accessioned2018-09-14T20:54:04Z
dc.date.accessioned2019-12-04T12:02:42Z
dc.date.available2018-09-14T20:54:04Z
dc.date.available2019-12-04T12:02:42Z
dc.date.created2018-09-14T20:54:04Z
dc.date.issued2014
dc.identifier075279
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/jspui/handle/123456789/728
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3103655
dc.description.abstractEl pie diabético es una complicación comúnmente vista en la práctica médica Colombiana, los estudios estadísticos consultados muestran una prevalencia importante en nuestro medio estando asociado a complicaciones de tipo amputación, desbridamiento, etc. El conocimiento de estas complicaciones resulta práctico para intervenir factores de riesgo e informar a los pacientes y familiares de los cuidados que deben tener para evitar llegar a procedimientos y complicaciones incomodas que a futuro comprometen la vida del paciente.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publishersalud
dc.publishermedicina
dc.rightsopen
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.subjectPie diabético
dc.subjectEnfermedades crónicas
dc.subjectPacientes
dc.titlePrevalencia de pie diabético en pacientes diabéticos hospitalizados en el hospital universitario Fernando Troconis en el año 2010.
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución