dc.contributorMontoya, Margarita
dc.creatorTrujillo Ropero, Nelfy
dc.creatorVasquez Campo, Omaira
dc.date.accessioned2018-09-04T20:44:47Z
dc.date.accessioned2019-12-04T12:02:41Z
dc.date.available2018-09-04T20:44:47Z
dc.date.available2019-12-04T12:02:41Z
dc.date.created2018-09-04T20:44:47Z
dc.date.issued2008
dc.identifier060688
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/jspui/handle/123456789/619
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3103652
dc.description.abstractLas ulceras por presión (UPP) son alteraciones cutáneas y de tejidos más profundos que resultan como consecuencia de la combinación de varios factores que transcriben en una interrupción prolongada del oxígeno que entrega la sangre, produciendo la necrosis de los tejidos. Por ello con esta investigación se identifica el nivel de riesgo que tienen los pacientes al ingresar a las Unidades de Cuidados Intensivos de la ciudad de Santa Marta de presentar ulceras por presión; así como los factores que los potencian a sufrirlas establecidos por la escala de Bárbara Braden. Para esta investigación, se tienen en cuenta 68 adultos hospitalizados en las unidades de cuidados intensivos de dos instituciones de la ciudad, utilizando una técnica de muestreo simple.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publishersalud
dc.publisherenfermeria
dc.rightsopen
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.subjectUlceras por presión (UPP)
dc.subjectAdultos
dc.subjectMedidas preventivas
dc.subjectUlceras por decúbito
dc.titleRiesgo de Ulceras por presión y factores predisponentes en Unidades de Cuidados Intensivos adultos, Santa Marta 2007
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución