dc.contributorRomero, Angela
dc.contributorMontoya, Margarita
dc.creatorBlanco Diaz, Dayana
dc.creatorQuintero Barraza, Lizbeth
dc.date.accessioned2018-09-03T21:49:27Z
dc.date.accessioned2019-12-04T12:02:23Z
dc.date.available2018-09-03T21:49:27Z
dc.date.available2019-12-04T12:02:23Z
dc.date.created2018-09-03T21:49:27Z
dc.date.issued2009
dc.identifier065111
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/jspui/handle/123456789/583
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3103580
dc.description.abstractDebido a esta crisis se presentan de forma repentina los cuidadores de niños epilépticos juegan un papel fundamental en óptimo cuidado de los mismos, por ser ellos las primeras personas que están en contacto directo facilitándose de esta manera identificar el momento exacto de la aparición de la crisis malinterpretando esta información y observando la enfermedad como una incapacidad que el niño tiene, para realizar ciertas actividades cotidianas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publishersalud
dc.publisherenfermeria
dc.rightsopen
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.subjectEpilepsia
dc.subjectDaño cerebral
dc.subjectCuidadores de niños
dc.titlePracticas culturales en salud del cuidador de niños con epilepsia, Santa Marta 2008
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución