dc.contributorCampo, Leonardo
dc.creatorRomero Fernández, Anlly Massiel
dc.creatorToncel Bernal, Adriana María
dc.date.accessioned2018-10-18T19:58:54Z
dc.date.accessioned2019-12-04T12:02:21Z
dc.date.available2018-10-18T19:58:54Z
dc.date.available2019-12-04T12:02:21Z
dc.date.created2018-10-18T19:58:54Z
dc.date.issued2011
dc.identifierInforme de Investigación Presentado ante profesor Leonardo Campo Maestre Para su evaluación en el diplomado de Gestión Logística Integral
dc.identifierEN-00031
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/jspui/handle/123456789/1036
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3103569
dc.description.abstractEn este documento se muestra el proceso llevado a cabo para importar teléfonos celulares desde Salo, Finlandia hasta Barranquilla, Colombia tomando como termino de negociación el Ex Works o en fabrica lo cual implica que la mayor parte de la responsabilidad recae sobre el importador. Dado que no existe conexión directa entre el puerto del embarque ubicado en Helsinki con el puerto de llegada que será el de barranquilla la ruta realizara varios transbordos tardando 37 días en total el transporte marítimo internacional. Llegado el momento en que la mercancía se encuentre en el puerto de barranquilla se realizaran los trámites correspondientes para que pueda ser llevaba en libre disposición a las bodegas del importador para su posterior comercialización.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherempresariales
dc.publishernegocios
dc.rightsopen
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.subjectImportación
dc.subjectTeléfonos celulares
dc.subjectPaletización
dc.subjectDistribución
dc.titleProceso logístico para la importación de teléfonos celulares desde salo, Finlandia hasta Barranquilla, Colombia, 2011
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución