dc.creatorTorres Martínez, Yolibeth
dc.creatorSierra Nieto, Shindy Paola
dc.date.accessioned2018-11-16T19:09:45Z
dc.date.accessioned2019-12-04T12:00:30Z
dc.date.available2018-11-16T19:09:45Z
dc.date.available2019-12-04T12:00:30Z
dc.date.created2018-11-16T19:09:45Z
dc.date.issued2010
dc.identifierArticulo científico presentado como opción de grado para optar al título de Contador Publico
dc.identifier077215
dc.identifierhttp://repositorio.unimagdalena.edu.co/jspui/handle/123456789/1335
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3103141
dc.description.abstractEl concepto de bancarización está ligado al acceso al crédito, no obstante se trata de un tema más amplio, puesto que hace referencia al acceso a todos los servicios financieros disponibles por las entidades financieras. Por tal razón el objetivo del presente artículo es analizar la importancia de la bancarización en Colombia y el avance que ha tenido en el tema, con miras a identificar la intensidad con que son usados los servicios financieros en el país. Además de abordarse en detalle los temas como banca de oportunidades, inclusión y cobertura.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad del Magdalena
dc.publisherempresariales
dc.publishercontaduria
dc.rightsopen
dc.rightsatribucionnocomercialsinderivar
dc.subjectBancarizacion
dc.subjectCrédito
dc.subjectCobertura
dc.subjectServicios Financieros
dc.subjectBanca de Oportunidades.
dc.titleComportamiento de la bancarización en Colombia 2008-2011
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución