article
El uso de los SIG y la evaluación multicriterio (EMC) para la determinación de escenarios de peligros de inundaciones en cuencas fluviales : caso de estudio: cuenca Guanabo, ciudad de La Habana
The use of GIS and Multi-Criteria evaluation (MCE) to determine scenarios of potential floodings in fluvial basins : study case: cuenca Guanabo, Habana city
Author
Olivera Acosta, Jorge
Morales, Gustavo Martín
García Rivero, Alberto E.
Salgado, Efrén Jaimez
López, Martin Luis
Estrada, Reinaldo
Campos Dueñas, Mario
Miravet, Bárbara Liz
Institutions
Abstract
El trabajo muestra la potencialidad que presentan los Sistemas de Información Geográfica (SIG) y la evaluación multicriterio (EMC), para determinar con precisión, la cartografía de las zonas susceptibles al desarrollo de inundaciones recurrentes en cuencas fluviales. La capacidad de análisis y manejo de la información espacial que poseen los SIG en la actualidad, conjuntamente con el procesamiento estadístico apoyados en el uso de la EMC, permiten cuantificar factores del medio natural y establecer grados de adecuación, reduciendo la subjetividad durante el procesamiento analítico. Las zonas susceptibles determinadas con el empleo de esta metodología se comparó con estudios anteriores y los resultados presentan una buena coincidencia espacial aunque ésta mejora en precisión cartográfica. Sin duda los resultados obtenidos constituyen valiosas herramientas de gestión, los cuales ayudan a la toma de decisiones en los territorios e incrementan el nivel de conocimiento para reducir los riesgos de desastres naturales. The work shows the potential that Geographic Information Systems and Multi-Criteria Evaluation (EMC) have, to determine accurately, the cartography of favorable areas to recurrent floods development in fluvial basins. The analysis and special information handling capacity that the SIGs have nowadays, together with statistic processing resting in the (EMC) use, make it possible to quantify natural resources factors and establish degrees of fitness, reducing subjectivity during analytic processing. The capable zones determined with the employment of this methodology were compared with previous studies and the result presents a good spatial coincidence though this one improves in cartographic precision. Certainly, the results obtained become valuable management tools that help territory decision making and increase knowledge level to reduce natural disasters risks. Fil: Olivera Acosta, Jorge.
La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: Morales, Gustavo Martín.
La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: García Rivero, Alberto E..
La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: Salgado, Efrén Jaimez.
La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: López, Martin Luis.
La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: Estrada, Reinaldo.
La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: Campos Dueñas, Mario.
La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente Fil: Miravet, Bárbara Liz.
La Habana (Cuba). Agencia de medio ambiente
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Catastro de sondajes V Región : cuenca río Petorca (051), cuencas costeras Quilimarí-Petorca (050), cuenca río Ligua (052), cuencas costeras Ligua-Aconcagua (053), cuenca río Aconcagua (054), cuencas costeras Aconcagua-Maipo (055), cuenca islas del pacífico (056), cuenca del río Maipo (057).
Unknown author (Álamos y Peralta Ingenieros Consultores Ltda., 1987) -
Convenio General de Colaboración. UABC-Universidad de Cuenca. Convenio General de Colaboración Académica, Científica Tecnológica y Cultural, que celebran por una parte la Universidad Autónoma de Baja California, en lo sucesivo la "UABC" representada por su Rector Dr. Gabriel Estrella Valenzuela, y por otra parte la Universidad de Cuenca, en lo sucesivo "la Universidad de Cuenca" representada por su Rector Dr. Jaime Astudillo Romero
Estrella, Gabriel; Astudillo, Jaime; Carrasco, Fabian; Guizar, Carlos; Carvajal, Fernando; Vasquez, Oswaldo