dc.contributor | Bosko, María Laura | |
dc.creator | Benedetich, Carla | |
dc.creator | Lucero, Mariana | |
dc.creator | Maslein, Gabriela Evangelina | |
dc.date | 2018-10-18 | |
dc.date.accessioned | 2019-11-22T18:57:26Z | |
dc.date.available | 2019-11-22T18:57:26Z | |
dc.identifier | http://bdigital.uncu.edu.ar/13127 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3100738 | |
dc.description | El ibuprofeno es un fármaco no-esteroide ampliamente utilizado en todo el mundo por sus efectos antiinflamatorios, antipiréticos y analgésicos. La forma clínicamente administrada es la mezcla racémica de sus dos enantiómeros, R(-) - ibuprofeno y S(+) - ibuprofeno [1]. Sin embargo, las ingestas causan efectos colaterales como hemorragias y úlceras gastrointestinales debido a la acidez combinada de ambos isómeros. En el caso específico de este fármaco, se sabe que el enantiómero S(+) es 100 veces más activo que el R(-) [2]. Las electro-tecnologías asociadas a membranas de intercambio iónico presentan un alto potencial para separar estos isómeros y de este modo, se lograría reducir o eliminar los efectos secundarios adversos que padecen pacientes crónicos.
El objetivo del trabajo fue evaluar la separación del ibuprofeno a través de membranas de intercambio iónico bajo la fuerza motriz del potencial eléctrico.
Metodología
Para lograr la separación se utilizó una celda electroquímica con 4 compartimientos aplicándole diferentes voltajes para aumentar la movilidad del ibuprofeno (IBP) en su forma iónica. Las concentraciones de ibuprofeno se determinaron mediante cromatografía liquida acoplada a espectrometría de masa UHPLC-MS/MS.
Principales resultados
Para una concentración inicial de ibuprofeno de 200 ppm, se logró determinar una eficiencia de separación del 55% con un voltaje de 60 V y un tiempo de 6 horas | |
dc.description | Fil: Benedetich, Carla.
Universidad Nacional del Litoral | |
dc.description | Fil: Lucero, Mariana .
Universidad Nacional del Litoral | |
dc.description | Fil: Maslein, Gabriela Evangelina.
Universidad Nacional del Litoral | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ | |
dc.subject | Antiinflamatorios no esteroideos | |
dc.subject | Ibuprofeno | |
dc.subject | Membranas isotrópicas | |
dc.subject | Efectos secundarios | |
dc.subject | Celda electroquímica | |
dc.subject | Pacientes crónicos | |
dc.title | Separación de ibuprofeno en fase liquida mediante membranas de intercambio iónico | |
dc.type | documento de conferencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.uncu_dependencia | | |
dc.uncu_idioma | Español | |