dc.creatorHidalgo, Bibiana
dc.date2018-10-18
dc.date.accessioned2019-11-22T18:55:59Z
dc.date.available2019-11-22T18:55:59Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/13055
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3100670
dc.descriptionEl propósito de la investigación es conocer la relación existente entre los factores sociales y la relactación en neonatos. Se denomina relactación al regreso a la alimentación natural luego de que el neonato ha sido alimentado artificialmente. La población estuvo constituida por todos los neonatos que se alimentaban a través de métodos artificiales, y se encontraban internados en la Maternidad Provincial “Dra. Teresita Baigorria" de la Provincia de San Luis, Argentina, entre el periodo de enero-abril de 2014. En lo que respecta a materiales y métodos, las técnicas de recolección de datos se realizaron a través de una encuesta y análisis documental de las Libretas de Salud. Como instrumentos se utilizaron un cuestionario cerrado a las madres y una matriz de datos que facilitó la tabulación de los mismos. Entre los resultados y conclusiones principales a los que se arriban, se observa una asociación significativa entre la presentación del neonato al momento del parto y su capacidad de relactación. Se percibió también una relación marcada entre la alimentación al nacer y capacidad de relactación de los neonatos. Además, la mayoría de los neonatos que recibieron alimentación artificial lograron relactar
dc.descriptionFil: Hidalgo, Bibiana . Universidad Nacional de San Luis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectNeonato
dc.subjectLactancia
dc.subjectAlimentación artificial
dc.subjectRelactación
dc.titleRelación entre los factores socio-demográficos y la relactación en neonatos
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución