dc.creatorZancan Mobile, Rafael
dc.creatorRoussenq, Ana
dc.creatorMachado, Maria
dc.creatorAraújo, Melissa
dc.creatorde Lima, Antonio
dc.date2018-10-01
dc.date.accessioned2019-11-22T18:54:16Z
dc.date.available2019-11-22T18:54:16Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12957
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3100578
dc.descriptionLa atención odontológica ha sido tradicionalmente ejercida en los consultorios de unidades de salud pública o en clínicas privadas. A los hospitales, ha sido reservado apenas el atendimiento quirúrgico. En Brasil, fue presentado a la Cámara de Diputados el Proyecto de Ley nº 2.776/2008, que establece como obligatoria la presencia del odontólogo en las Unidades de Cuidados Intensivos, con la principal finalidad de tratar la salud oral de los pacientes. El proyecto "Boca Aberta" tiene como objetivo permitir a los alumnos del grado en Odontología de la UFPR la experiencia de proporcionar cuidados en las alteraciones orales que exigen intervenciones de equipos multidisciplinares en las atenciones de alta complejidad a los pacientes hospitalizados y a los alumnos de postgrado la experiencia en docencia con la orientación de los alumnos de grado. Por otro lado, los pacientes atendidos presentan una mejora en su condición oral, una disminución en el tiempo de internación y la prevención de enfermedades importantes, como el cáncer oral. El proyecto desarrolla sus acciones semanalmente en 4 hospitales de Curitiba y región metropolitana. Desde su inicio el proyecto “Boca Aberta" tuvo la participación de muchos alumnos del grado/postgrado y profesores de Odontología de la UFPR. Hasta el 2017 fueron atendidos 3.124 pacientes internados en los cuatro hospitales donde se realiza la extensión y fueron realizadas inúmeras producciones académicas. La extensión universitaria ha sido fundamental para la formación de los estudiantes del grado en Odontología de la UFPR tanto en convertirse en profesionales mejor preparados técnicamente como en el contexto más humanizado
dc.descriptionFil: Zancan Mobile, Rafael. Universidad Federal de Paraná (Brasil)
dc.descriptionFil: Roussenq, Ana. Universidad Federal de Paraná (Brasil)
dc.descriptionFil: Machado, Maria. Universidad Federal de Paraná (Brasil)
dc.descriptionFil: Araújo, Melissa. Universidad Federal de Paraná (Brasil)
dc.descriptionFil: de Lima, Antonio . Universidad Federal de Paraná (Brasil)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectOdonotología
dc.subjectPolítica sanitaria
dc.subjectEstudiante universitario
dc.subjectExtensión universitaria
dc.subjectServicio de salud
dc.subjectBrasil
dc.subjectOdontología Comunitaria
dc.subjectServicio Odontológico Hospitalario
dc.subjectRelaciones Comunidad-Institución
dc.titleProyecto "Boca Aberta" : extensión universitaria en odontología hospitalaria
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución