dc.creatorRobinson, A. J.
dc.creatorLencina, M. F.
dc.creatorArgañara, G.
dc.creatorAlbarracín, P. M.
dc.date2018-10-18
dc.date.accessioned2019-11-22T18:52:22Z
dc.date.available2019-11-22T18:52:22Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12861
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3100497
dc.descriptionEl objetivo de este trabajo fue estudiar la propagación de candida utilis en un reactor de laboratorio relleno de cascara de citrus utilizando como nutriente vinaza. La cáscara de naranja fue obtenida de una empresa citrícola de la localidad de Lules, la vinaza de un ingenio azucarero de la localidad de Banda del Rio Salí, Tucumán. El microorganismo utilizado pertenece al cepario del PROIMI (Planta Piloto de Procesos Industriales Microbiológicos) CONICET. Se adaptó la cepa al medio de cultivo formado por cáscara de naranja y vinaza en solución acuosa al 50%. Las fermentaciones “batch" se llevaron a cabo a escala laboratorio y se midieron las siguientes variables físico químicas para controlar el crecimiento de la levadura: DQO (Demanda Química de Oxigeno), pH, conductividad y nitrógeno total en vinaza y nitrógeno total en cáscara de naranja. Se logró un 13% de enriquecimiento proteico en cáscara de naranja, y en la vinaza una disminución: de DQO del 43%, de pH del 4% y de conductividad del 9%. Se pudo establecer que luego de 21 h de fermentación los nutrientes del medio de cultivo, formado por cáscara de naranja y vinaza en solución acuosa al 50%, fueron agotados. Se comprobó que la levadura Candida utilis es capaz de desarrollarse en residuos agroindustriales de industrias locales, provocando enriquecimiento proteico en los mismos y al mismo tiempo disminuyendo la carga contaminante de la vinaza
dc.descriptionFil: Robinson, A. J.. Universidad Nacional de Tucumán
dc.descriptionFil: Lencina, M. F.. Universidad Nacional de Tucumán
dc.descriptionFil: Argañara, G.. Universidad Nacional de Tucumán
dc.descriptionFil: Albarracín, P. M. . Universidad Nacional de Tucumán
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectCitrus
dc.subjectResiduos Industriales
dc.subjectCandida utilis
dc.subjectVinaza
dc.subjectCandida cylindracea
dc.subjectEnriquecimiento proteico
dc.titleEnriquecimiento proteico de cascara de citrus y vinaza con levadura candida utilis
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución