dc.contributorFernández, Ana Inés
dc.contributorFernández Salgado, María Elena
dc.contributorBurkhard, Vanina
dc.creatorCádiz, Antonella
dc.creatorHeredia, Roxana
dc.creatorSánchez, Ethel
dc.date2018-12-13
dc.date.accessioned2019-11-22T18:50:31Z
dc.date.available2019-11-22T18:50:31Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12780
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3100432
dc.descriptionLas infecciones causadas por la bacteria K. pneumoniae productora de carbapenemasas han ido en aumento en la última década, es una bacteria multiresistente contra la mayoría de los antibióticos usados en la actualidad, posee un alto índice de morbilidad y mortalidad en aquellos pacientes hospitalizados con sistema inmune comprometido, de ahí la importancia de seguir las correctas medidas de bioseguridad para contener su avance y evitar su proliferación. Se describen los fármacos utilizados para su tratamiento y se presenta la nueva terapia de combinación que se está utilizando para combatir las infecciones producidas por la K. pneumoniae productora de carbapenemasas. En el presente trabajo se analiza las medidas de bioseguridad en las tres instituciones de estudio, se evalúa el cumplimiento de las mismas por el personal de enfermería en cada servicio, mediante el uso de una encuesta donde se plasma los conocimientos de la cada uno de los individuos entrevistados. Se constata la necesidad continua de capacitación del personal de enfermería, a pesar de que cada institución posee personal con habilidad necesaria para la atención de pacientes infectados con KPC, ellos expresan el deseo de mantenerse actualizados en temas de salud, en especial del tema abordado, ya sea por parte de cada institución o por oportunidades de adquirir capacitación externa.
dc.descriptionFil: Cádiz, Antonella.
dc.descriptionFil: Heredia, Roxana.
dc.descriptionFil: Sánchez, Ethel.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectBioseguridad
dc.subjectConocimientos, actitudes y práctica en salud
dc.subjectPersonal de enfermería
dc.subjectKlebsiella pneumoniae
dc.subjectInfecciones por Klebsiella/prevención y control
dc.subjectInfecciones por Klebsiella/enfermería
dc.subjectAislamiento de pacientes
dc.subjectControl de infecciones
dc.subjectMendoza (Argentina)
dc.titleBioseguridad en infecciones por Klebsiella Pneumoniae productora de Carbapenemasas (KPC)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesina de grado
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_tituloLicenciado/a en Enfermería


Este ítem pertenece a la siguiente institución