Similarities and differences on Latin American sustainability agroecosystems evaluations

dc.creatorTonolli, Alejandro Javier
dc.date2018-08-13
dc.date.accessioned2019-11-22T18:44:34Z
dc.date.available2019-11-22T18:44:34Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12625
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3100296
dc.descriptionEl trabajo compara tres propuestas metodológicas de evaluación de agroecosistemas en clave de sustentabilidad que buscan superar el reduccionismo de los enfoques clásicos propuestos por la disciplina económica. Se realizó una revisión bibliográfica en los principales motores de búsqueda, identificando tres propuestas metodológicas de amplia difusión (Metodología para la Evaluación de Sistemas de Manejo incorporando Indicadores de Sustentabilidad: MESMIS, Sistema Agroecológico Rápido de Evaluación de Calidad de Suelo y Sanidad de Cultivo: SARSyC y Evaluación de Agroecosistemas Mediante Indicadores de Sustentabilidad (EAMIS) desarrolladas en Latinoamérica y se complementó la exploración mediante la búsqueda de artículos representativos de las mismas. Las propuestas con sus respectivos casos de aplicación se evaluaron mediante criterios temporales, escalares, conceptuales, etc. y se identificaron similitudes y diferencias en las mismas. Concluimos que si bien predominan las similitudes entre las propuestas, el abordaje conceptual y la participación son elementos de fuerte distinción entre el MESMIS y las demás propuestas. Por su parte el SARSyC se distingue por abordar solo aspectos ambientales de los agroecosistemas.
dc.descriptionThe work compares three methodological proposals of agroecosystems evaluation in terms of sustainability which seek to overcome the reductionism of classical ones proposed by economic discipline. A bibliographic review was made in the main search engines, identifying three methodological proposals widely spread (Methodology for the Evaluation of Management Systems incorporating Sustainability Indicators: MESMIS, Rapid Agroecological System for the Evaluation of Soil Quality and Crop Health: SARSyC and Agroecosystem Assessment Through EAMIS Sustainability Indicators: EAMIS), developed in Latin America and the exploration was complemented by the search of representative articles of them. The proposals with their respective application cases were evaluated using temporal, scalar, conceptual criteria, etc. and similarities and differences were identified in them. We conclude that although the similarities between the proposals predominate, the conceptual approach and participation are elements of strong distinction between the MESMIS and the other proposals. On the other hand, SARSyC is distinguished by addressing only environmental aspects of agroecosystems.
dc.descriptionFil: Tonolli, Alejandro Javier. Instituto Argentino de Investigaciones de las Zonas Áridas <IADIZA>
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografía
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceBoletín de Estudios Geográficos, No. 110
dc.sourcehttp://bdigital.uncu.edu.ar/12573
dc.subjectAgroecosistema
dc.subjectAmérica Latina
dc.subjectSustentabilidad
dc.subjectMetodologías de evaluación
dc.subjectIndicadores de sustentabilidad
dc.titleUna aproximación a las semejanzas y diferencias entre propuestas metodológicas latinoamericanas para la evaluación de agroecosistemas desde el enfoque de la sustentabilidad
dc.titleSimilarities and differences on Latin American sustainability agroecosystems evaluations
dc.typearticle
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.uncu_journalBoletín de Estudios Geográficos
dc.uncu_journal_volNo. 110
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_journal_asoc_revista5514


Este ítem pertenece a la siguiente institución