dc.creatorUniversidad Nacional de Cuyo. Instituto de Trabajo y Producción
dc.date2012-12-01
dc.date.accessioned2019-11-22T18:36:39Z
dc.date.available2019-11-22T18:36:39Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12289
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3100028
dc.descriptionFil: Universidad Nacional de Cuyo. Instituto de Trabajo y Producción. Universidad Nacional de Cuyo
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Institutos Multidisciplinarios. Instituto de Trabajo y Producción.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceObservatorio Laboral, Informe No. 9, Diciembre
dc.sourcehttp://bdigital.uncu.edu.ar/12064
dc.subjectDesempleo
dc.subjectEmpleo precario
dc.subjectEmpleo registrado
dc.subjectAumento salarial
dc.subjectVacante de empleo
dc.titleAspectos destacados y tendencias
dc.typearticle
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Institutos Interdisciplinarios.
dc.uncu_journalObservatorio Laboral
dc.uncu_journal_volInforme No. 9, Diciembre
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_journal_asoc_revista12020


Este ítem pertenece a la siguiente institución