Banks and the end of the crisis : an approach of the cases in Argentina and Spain

dc.creatorBordón Ojeda, Marisa
dc.date2019-02-03
dc.date.accessioned2019-11-22T18:31:47Z
dc.date.available2019-11-22T18:31:47Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12040
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3099829
dc.descriptionEn el contexto de la salida de las crisis que han tenido lugar en Argentina y España en las últimas décadas, el rescate de la banca privada ha tenido un lugar prioritario. La aplicación de las medidas que lo componen parece busca el restablecimiento del sector en lugar de buscar la recuperación de la economía en su conjunto. Dicha intención se pone de manifiesto en su coste social y en la falta de reformulación del papel del sector en los modelos económicos. Las economías que se escogieron para el análisis tuvieron situaciones de crisis similares que dieron origen a la asistencia del sector bancario. Desde esta aproximación se contribuye a la comprensión del actual funcionamiento de la banca, además de mostrar el impacto que ciertas medidas podrían tener si volvieran a aplicarse en futuras crisis.
dc.descriptionFil: Bordón Ojeda, Marisa. Universidad Complutense de Madrid
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales Contemporáneos
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceEstudios sociales contemporáneos, No. 20
dc.sourcehttp://bdigital.uncu.edu.ar/12011
dc.subjectArgentina
dc.subjectEspaña
dc.subjectCrisis financiera
dc.subjectCrisis económica
dc.subjectSector financiero
dc.subjectRescate financiero
dc.titleLos bancos y la salida de la crisis : una aproximación de los casos en Argentina y España
dc.titleBanks and the end of the crisis : an approach of the cases in Argentina and Spain
dc.typearticle
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.uncu_journalEstudios sociales contemporáneos
dc.uncu_journal_volNo. 20
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_journal_asoc_revista4949


Este ítem pertenece a la siguiente institución