dc.creatorGómez Rojas, Bettina
dc.creatorGaleano, María Zunilda
dc.creatorMansfeld, María Eva
dc.date2018-10-01
dc.date.accessioned2019-11-22T18:31:31Z
dc.date.available2019-11-22T18:31:31Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/12019
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3099812
dc.descriptionLa violencia intrafamiliar es toda acción u omisión cometida en el seno de la familia por uno o varios de sus miembros que de forma permanente ocasione daño físico, psicológico o sexual a otros de sus miembros. La investigación tiene como objetivo Identificar conocimientos de docentes sobre violencia intrafamiliar. Colegio Nacional de Barrio San Pedro. Guajayví, San Pedro, Paraguay. 2017. El diseño utilizado fue observacional, descriptivo de corte transversal, con enfoque cuantitativo. La población de estudio estuvo constituida por 32 docentes del Colegio Nacional de Barrio San Pedro. La muestra conformó la totalidad de la población. El método utilizado fue la encuesta, la técnica el cuestionario y el instrumento de recolección de datos el formulario guía con preguntas de elección múltiple, el tipo de muestreo fue censal. Los datos fueron tabulados en forma manual para su posterior presentación en gráficos y tablas. Se obtuvo los siguientes resultados: El mayor número comprende de 35 a 40 años, seguido por los 29 a 34 años y 47 a 53 años. Comparte el sexo mitad y mitad. Más de la mitad, casado. El mayor número enseña el 3er curso. La totalidad conoce tipos de violencia psicológica, verbal, ciclos de violencia familiar, violencia de episodio violento; La mitad conoce el concepto, tipos de violencia, tipos de violencia física, sexual y económica; ciclos de violencia familiar, ciclos de violencia familiar de acumulación de tensión. La mayoría conoce los signos y señales de maltrato; ciclos de violencia intrafamiliar de reconciliación, no conoce los signos y señales de alerta de maltrato en cuanto al estado emocional. Se concluye que la mayoría de los docentes encuestados, conoce sobre violencia intrafamiliar. Se recomienda Informarse por medio de libros, revistas, periódicos, sobre violencia intrafamiliar, específicamente, sobre signos y señales de alerta de maltrato en cuanto al estado emocional.
dc.descriptionFil: Gómez Rojas, Bettina. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay)
dc.descriptionFil: Galeano, María Zunilda. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay)
dc.descriptionFil: Mansfeld, María Eva. Universidad Nacional de Asunción (Paraguay)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectViolencia doméstica
dc.subjectAbuso de menores
dc.subjectDocencia
dc.subjectFormación de personal docente
dc.subjectParaguay
dc.subjectViolencia intrafamiliar
dc.titleConocimientos de docentes sobre violencia intrafamiliar : colegio Nacional de Barrio San Pedro, Guajayvi, San Pedro-Paraguay 2017
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución