dc.creatorMartínez, Elsa O.
dc.date2018-08-30
dc.date.accessioned2019-11-22T18:31:03Z
dc.date.available2019-11-22T18:31:03Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/11988
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3099787
dc.descriptionEn el presente trabajo se exponen los criterios y características que configuran el carácter de ente pequeño (EP) y ente mediano (EM), y se identifican las NCP por las que pueden optar cada uno de ellos para la preparación de sus estados contables. Dentro de esas normas contables, se analizan y sistematizan los principales criterios de reconocimiento y medición de activos, pasivos y resultados contenidos en las RT 17 y RT 41, de forma comparativa, enfatizando los aspectos diferenciales, y se evalúan los efectos que tales diferencias provocan en la calidad de la información contenida en los estados contables. El desarrollo se complementa con casos prácticos sencillos, que permitan ejemplificar los aspectos más relevantes y sustentar las conclusiones del análisis.
dc.descriptionFil: Martínez, Elsa O.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectEstados contables
dc.subjectPequeñas y medianas empresas
dc.subjectNormas contables
dc.subjectArgentina
dc.subjectResolución técnica 41
dc.subjectResolución técnica 17
dc.subjectNormas contables profesionales
dc.titleNormas contables profesionales argentinas : análisis comparativo de las resoluciones técnicas 17 y 41
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependenciaFCE, UNCuyo
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución