dc.creatorFili, Juan Pablo
dc.date2017-06-15
dc.date.accessioned2019-11-22T18:09:38Z
dc.date.available2019-11-22T18:09:38Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10538
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3098636
dc.descriptionEl presente trabajo surge en virtud de los conflictos metodológicos que se plantean a la hora de estudiar temas relacionados a los espacios rurales en su relación con las políticas públicas, en particular, la ley de diferimiento económico en la provincia de San Juan. A partir de intentar relevar transformaciones a nivel del espacio rural, encuentro innumerables inconvenientes a la hora de diseñar una herramienta que pueda servir a estos fines. El trabajo busca poner en diálogo disciplinas tales como la geografía crítica y la sociología rural, por lo cual a los debates internos que presentan dichas disciplinas debemos agregar los que surgen de su articulación o trabajo interdisciplinario. Por ello, se plantean conflictos epistemológicos al diseñar el trabajo de campo como al interpretar la información recolectada. Se propone un aporte al denominado mapeo colectivo en tanto herramienta para empoderar a organizaciones sociales, pero que deja de lado a diferentes sectores sociales que habitan los espacios rurales y que no integran ningún colectivo, organización o asociación. En este sentido, se buscó diseñar un mapeo individual que tuviera los lineamientos generales y las inquietudes sociales características del mapeo colectivo, aunque con diversas adaptaciones que permitan integrar a los diferentes sectores presentes en los espacios rurales y mostrar las transformaciones acontecidas. La articulación entre la sociología rural y la geografía crítica a través de una herramienta de recolección de datos supone inquietudes sobre la capacidad de la mismas para equilibrar la densidad fenoménica con la generalidad teórica de ambas disciplinas sin anular sus aportes específicos , pero confluyendo de manera coherente. Además de las dudas que genera la posibilidad de desvirtuar el mapeo colectivo en tanto ha demostrado su utilidad para la interpretación-empoderamiento de la complejidad social.
dc.descriptionFil: Fili, Juan Pablo. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Argentina)
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectSociología rural
dc.subjectEconomía política
dc.subjectEconomía rural
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectZona rural
dc.subjectSan Juan (Argentina : provincia)
dc.titleMapeo social en espacios rurales de San Juan
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependenciaFCPyS, UNCuyo
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución