dc.creatorHolgado, María Luz
dc.date2017-06-15
dc.date.accessioned2019-11-22T18:07:28Z
dc.date.available2019-11-22T18:07:28Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10409
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3098530
dc.descriptionProblematizar los derechos sexuales y reproductivos desde los procesos migratorios es poner énfasis en la necesidad que se contemple la situación particular de más de la mitad de la población de migrantes a nivel mundial que son mujeres, con necesidades particulares, que buscan mejorar sus vidas y las de sus hijos e hijas, que pretenden que se las respete como seres humanos, que quieren decidir sobre sus cuerpos, etc. Son estas mujeres quienes quedan más desprotegidas y en situaciones desfavorables, oprimidas por sistemas patriarcales que las ubica en el ámbito doméstico, las considera propiedad de los hombres, incapaces de decidir sobre su propia vida, víctimas de todo tipo de abuso, etc. Surge la expresión derechos sexuales y reproductivos para dar nombre a las numerosas discusiones, debates y producción de conocimiento que busca poner en tela de juicio el cuerpo de las mujeres como meras reproductoras de la vida humana. Los movimientos feministas se enfrentan así al desafío de desarrollar proyectos políticos abarcativos, que articulen las cuestiones de la autonomía social y reproductiva con el reclamo por un orden social que garantice los derechos civiles y sociales, reconozca la pluralidad cultural y el derecho a la participación política (Bonan 2003:4).
dc.descriptionFil: Holgado, María Luz. Universidad Nacional de Villa María
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectMujeres
dc.subjectInmigrantes
dc.subjectDerechos sexuales y reproductivos
dc.subjectVilla María (Córdoba, Argentina)
dc.subjectMujeres bolivianas
dc.titleDerechos sexuales y reproductivos y migración : acceso a los servicios de salud de las mujeres migrantes bolivianas que habitan en Villa María Córdoba desde un enfoque intercultural
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependenciaFCPyS, UNCuyo
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución