dc.creatorPalermo, Franco
dc.date2017-06-15
dc.date.accessioned2019-11-22T18:06:30Z
dc.date.available2019-11-22T18:06:30Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10354
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3098475
dc.descriptionEs sabido que en contextos de encierro son múltiples las privaciones de derechos que sufren quienes se encuentran privados de la libertad, el derecho a estar comunicado con el exterior no es ajeno a ello. Actualmente en las prisiones mendocinas, como en las existentes en el país, el uso de teléfonos celulares por parte de reclusos no está permitido, al menos en lo normativo-formal, más allá de que en la práctica se trate de un hecho prácticamente cotidiano. De este modo, el presente trabajo pretende describir y analizar el derecho a la comunicación de las personas privadas de la libertad, mantenimiento de las relaciones familiares y sociales, y al mismo tiempo indagar sobre la existencia y uso de teléfonos celulares, intentando problematizar la temática no sólo desde el punto de vista legal-normativo sino desde la multiplicidad de facetas o aspectos que involucra, y que van desde derecho a la comunicación hasta el gobierno y control de la institución, Ello a partir de una intervención en el campo mediante exploración en el Complejo Penitenciario III Almafuerte de la provincia de Mendoza, rescatando voces y experiencia tanto de agentes como de reclusos.
dc.descriptionFil: Palermo, Franco.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectTeléfono móvil
dc.subjectPresos
dc.subjectDerecho de comunicación de los detenidos
dc.subjectMendoza (Argentina : provincia)
dc.titleTeléfonos celulares en prisión
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependenciaFCPyS, UNCuyo
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución