dc.creatorValle, Jorge Nicolás
dc.date
dc.date.accessioned2019-11-22T18:05:58Z
dc.date.available2019-11-22T18:05:58Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10297
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3098441
dc.descriptionEl presente trabajo surge con la intención de efectuar un análisis desde el ciclo de las políticas públicas de una de las políticas sociales más emblemáticas del actual Gobierno Nacional como es la Asignación Universal por Hijo para la Protección Social (AUH). A casi cuatro años de su creación es importante reflexionar sobre el contexto en el que la medida surgió y especialmente sobre los impactos de la misma. Para elloel trabajo se enfoca en políticas públicas concentrándose en la mirada cíclica (Problema, Formulación, Implementación, evaluación). El interrogante se pregunta ¿Qué tipo de impactos ha generado la AUH en la población beneficiaria? Se inicia exponiendo sobre la teoría de la política pública y social, posteriormente se enfoca en el contexto económico, político y social en que surge la AUH, procediendo posteriormente a su análisis, concluyendo con los principales impactos de la medida.
dc.descriptionFil: Valle, Jorge Nicolás. Universidad Nacional de Cuyo. Institutos Multidisciplinarios
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectPolíticas sociales
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectAsignación universal por hijo para protección social
dc.subjectImpacto social
dc.titleLa Asignación Universal por Hijo analizada desde el ciclo de las políticas públicas
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución