dc.contributorReyes, María Rosa
dc.contributorGiai, Marcos
dc.creatorDuarte, Fernanda
dc.creatorPonce, Javier
dc.date2014-12-16
dc.date.accessioned2019-11-22T18:04:08Z
dc.date.available2019-11-22T18:04:08Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10153
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3098332
dc.descriptionLa neumonía es la segunda complicación infecciosa en el medio hospitalario en los servicios cerrados como en terapia intensiva, la neumonía nosocomial se produce en mayor cantidad en pacientes con asistencia mecánica ventilatoria, es la frecuente de mortalidad entre las infecciones, principalmente si son debidas a pseudomonas aureginosas y staphylococcus aureus resistente a meticilina. Además esta infección aumenta los días de ventilación mecánica y la estancia en la terapia intensiva y por ende hospitalaria. La presencia de una opacidad en la radiología de tórax y secreciones traqueales purulentas son condiciones imprescindibles para su diagnostico. Si el diagnostico de neumonía. Objetivo general: Indagar si las normas de bioseguridad en conjunto con las técnicas de enfermería en el tratamiento, son las adecuadas para evitar infecciones en pacientes en asistencia mecánica respiratoria. Material y método: se realiza un estudio tipo cuantitativo, descriptivo de corte transversal. Universo y muestra de 40 Enfermeros, se aplico una encuesta estructurada. Resultados: Se descubrió que dentro del mismo servicio, el 50% de los encuestados, no saben realizar los pasos del lavado de mano, generando incertidumbre y dudas de su accionar frente del paciente en las diferentes técnicas que se realizan en la unidad, siendo esta una técnica universal y un pilar fundamental para disminuir alto nivel de contaminación y enfermedades cruzadas.
dc.descriptionFil: Duarte, Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
dc.descriptionFil: Ponce, Javier. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectConocimientos, actitudes y práctica en salud
dc.subjectPersonal de enfermería
dc.subjectInfecciones del sistema respiratorio
dc.subjectRespiración artificial
dc.subjectNeumonía asociada al ventilador
dc.subjectInfección hospitalaria/prevención y control
dc.subjectInfecciones bacterianas
dc.subjectInfecciones por pseudomonas
dc.subjectInfecciones estafilocócicas
dc.subjectBioseguridad
dc.subjectPrevención de enfermedades
dc.subjectVentilación mecánica
dc.subjectHospital del Carmen (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina)
dc.titleConocimientos del personal de enfermería sobre infecciones de vías aéreas respiratorias en pacientes internados bajo asistencia de ventilación mecánica
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesina de grado
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_tituloLicenciado/a en Enfermería


Este ítem pertenece a la siguiente institución