dc.contributorPrieto Castillo, Daniel
dc.contributorTréspidi, Miguel Ángel
dc.contributorMontbrun, María del Carmen
dc.contributorArreghini, Mariana
dc.creatorOjeda, Leticia Irma
dc.date2014-03-03
dc.date.accessioned2019-11-22T18:03:19Z
dc.date.available2019-11-22T18:03:19Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10085
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3098284
dc.descriptionSe presenta una investigación cualitativa exploratorio-descriptiva acerca de los significados que docentes y alumnos del sexto año de la carrera de Medicina asignan a la competencia comunicacional con los pacientes, la comunidad y el grupo de pares. Inicialmente, se estableció el estado del arte a través de una búsqueda bibliográfica y se desarrolló un marco teórico basado en las relaciones entre la comunicación, la educación, la salud y los vínculos que los médicos establecen durante su práctica. Para la selección de los sujetos se realizó un muestreo teórico entre los alumnos que cursaron sexto año de la carrera de Medicina en la Universidad Nacional de Cuyo durante el período 2012- 2013 y de los docentes pertenecientes a dicho espacio curricular. Para la recolección de los datos se recurrió a entrevistas individuales, grupos focales y análisis documental. Se emplearon técnicas de reconstrucción, contextualización, contrastación e interpretación para el análisis de los mismos. Los resultados muestran el papel que los actores asignan a la comunicación en la práctica médica y ponen de manifiesto la presencia de diferentes significados que generan conflictos en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como tensiones en los distintos ambientes en los que se enseña y aprende la comunicación.
dc.descriptionFil: Ojeda, Leticia Irma. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectEducación médica
dc.subjectComunicación en salud
dc.subjectEducación basada en competencias
dc.subjectBarreras de comunicacón
dc.subjectRelaciones médico-paciente
dc.subjectUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
dc.subjectEducación
dc.subjectMétodos de enseñanza
dc.subjectDocencia
dc.subjectFormación de docentes
dc.subjectEnseñanza superior
dc.subjectUniversidades
dc.subjectCiencias médicas
dc.subjectCompetencia comunitaria
dc.subjectInvestigación comunicacional
dc.subjectProceso de comunicación
dc.titleLa competencia comunicacional en la carrera de medicina desde la perspectiva de los actores involucrados
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de maestría
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesis de Maestría
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_tituloMagister en Docencia Universitaria


Este ítem pertenece a la siguiente institución