dc.contributorReyes, María Rosa
dc.contributorAndrada, Ana Magdalena
dc.creatorBarra, Eliana
dc.creatorSilva, Carina
dc.creatorVargas, Mónica
dc.date2003-05-02
dc.date.accessioned2019-11-22T17:58:10Z
dc.date.available2019-11-22T17:58:10Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9807
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3098032
dc.descriptionLa medicina de cuidados críticos comprende la resucitación y la asistencia médica de emergencia para los pacientes graves o con lesiones traumáticas en la escena de la emergencia, durante el transporte y en el hospital, así como la asistencia intensiva médica y quirúrgica en unidades especializadas. El tratamiento intensivo supone todas las posibilidades terapéuticas para la sustitución temporal de todas las funciones orgánicas alteradas o suprimidas sin abandonar por ello el tratamiento simultáneo de la enfermedad que ha dado origen a esos trastornos. El equipo que trabaja en terapia intensiva debe tener conocimiento exhaustivo de la reanimación cardiopulmonar, del monitoreo de las funciones vitales, de las técnicas de mantenimiento y de terapéutica inmediata de la emergencia que pone en peligro la vida. Además debe tener un conocimiento teórico-práctico de las enfermedades o lesiones que condicionan tales enfermedades críticas. En la unidad de cuidados intensivos el enfermero está sometido a tratamientos altamente modernos y tecnificados, por ello debe estar capacitado, debe adquirir conocimientos y destrezas de los mismos, y estar en continua actualización de dichos tratamientos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar si los hospitales públicos del Gran Mendoza, en Argentina, brindan capacitación continua al personal de enfermería que trabaja en los servicios de cuidados intensivos, en el año 2003.
dc.descriptionFil: Barra, Eliana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
dc.descriptionFil: Silva, Carina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
dc.descriptionFil: Vargas, Mónica. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectProfesionales de la salud
dc.subjectCapacitación de recursos humanos en salud
dc.subjectPersonal de enfermería
dc.subjectHospitales públicos
dc.subjectMendoza (Argentina)
dc.subjectUnidades de cuidados intensivos
dc.subjectConocimientos, actitudes y práctica en salud
dc.subjectHospital Central (Mendoza, Argentina)
dc.subjectHospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)
dc.subjectEducación continua en enfermería
dc.titleCapacitación de los enfermeros de terapia intensiva de adultos, pertenencientes a hospitales públicos del Gran Mendoza
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesina de grado
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_tituloLicenciado/a en Enfermería


Este ítem pertenece a la siguiente institución