dc.creator | Flores Aranda, Yesica Valeria | |
dc.creator | Caño Nappa, María José | |
dc.date | 2016-08-25 | |
dc.date.accessioned | 2019-11-22T17:53:42Z | |
dc.date.available | 2019-11-22T17:53:42Z | |
dc.identifier | http://bdigital.uncu.edu.ar/9512 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3097799 | |
dc.description | La disciplina de enfermería, en nuestro país, ha estado determina por los procesos históricos, políticos y sociales que en la actualidad nos coloca en un estado de lucha permanente por el reconocimiento social de una profesión independiente del modelo sumiso-vocacional. Por esto debemos reconocer la estigmatización social de Enfermería y como se ha ido reproduciendo a lo largo de estas últimas décadas, sin existir luchas de poder en lo profundo de la disciplina y sin reposicionarse en la sociedad.
El propósito de este trabajo es identificar nuestra historia como parte de una identidad profesional; a través de una reconstrucción histórica de la enfermería por la Concepción católica en Europa, en América Latina y en Argentina. | |
dc.description | Fil: Flores Aranda, Yesica Valeria. | |
dc.description | Fil: Caño Nappa, María José. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ | |
dc.subject | Servicios de enfermería | |
dc.subject | Rol de enfermería | |
dc.subject | Evaluación en enfermería | |
dc.subject | Investigación social | |
dc.title | Reflexiones en torno al campo disciplinar de la enfermería
: la historia como parte de la identidad actual | |
dc.type | documento de conferencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/conferenceObject | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/documento de conferencia | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | |
dc.uncu_dependencia | FCPyS, UNCuyo | |
dc.uncu_idioma | Español | |