dc.contributorAlbera, Juan Carlos
dc.creatorVictoria, Enrique R.
dc.date2008-11-20
dc.date.accessioned2019-11-22T17:49:01Z
dc.date.available2019-11-22T17:49:01Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9207
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3097545
dc.descriptionEste trabajo intenta abrir más posibilidades de recuperación bucal, a aquellas personas que padecieron de bulimia y del poder erosivo del reflujo gastroesofágico a repetición. Patología que no solo destruyó su boca, sino también su organismo en general. Dentro de las principales manifestaciones bucodentales se encuentran: erosión dental, pérdida de dimensión vertical, pérdida de integridad de arcadas, sensibilidad dentaria, protrusión mandibular, alteración de mucosa bucal y tejidos periodontales, sialoadenosis (clínicamente se manifiesta por el agrandamiento indoloro y generalizado de las glándulas salivales) y también por xerostomía, queilosis, mordida abierta anterior, restauraciones que sobresalen por encima de dientes erosionados, inflamación de la garganta. Los recientes avances en materiales y técnicas de laboratorio permitieron el surgimiento de porcelanas más resistentes a fracturas, lo que aliado al surgimiento de la técnica adhesiva, resultó en evoluciones del concepto de prótesis odontológicas en los últimos años. Estos avances permitieron la confección de prótesis cerámicas con una altísima definición estética y gran seguridad de indicación, tornando las prótesis sin estructura metálica una opción confiable en la práctica diaria del consultorio. La alúmina y el zirconio, dentro de las cerámicas puras, son las opciones mas válidas en restauraciones libres de metal, donde evaluando cuidadosamente cada caso en especial, y teniendo muy en cuenta las indicaciones y contraindicaciones del material, se pueden aprovechar sus benefícios al máximo, otorgando al paciente un alto grado estético y gran resistencia en la rehabilitación.
dc.descriptionFil: Victoria, Enrique R.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectRehabilitación bucal
dc.subjectEndodoncia
dc.subjectPeriodoncia
dc.subjectBulimia
dc.subjectFérulas periodontales
dc.subjectProstodoncia
dc.subjectRestauración dental permanente
dc.subjectPorcelana dental
dc.subjectRehabilitación bucal
dc.titleRehabilitación oral con restauraciones de porcelana adherida en paciente tratado por bulimia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/trabajo final de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTrabajo final de grado
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_tituloEspecialista en Prostodoncia


Este ítem pertenece a la siguiente institución