dc.contributorReyes, María Rosa
dc.contributorAndrada, Ana Magdalena
dc.contributorOlaiz, María
dc.creatorMoyano, Pamela Vanina
dc.creatorRojas, Alejandra Noemí
dc.creatorSarmiento, Yamila
dc.date2003-12-18
dc.date.accessioned2019-11-22T17:48:07Z
dc.date.available2019-11-22T17:48:07Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9145
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3097494
dc.descriptionLa salud reproductiva es una dimensión de la salud integral que trasciende la perceptiva individual hacia el ámbito colectivo de compromiso y de responsabilidad con el desarrollo humano y social. Cuando hablamos de planificación familiar, nos referimos a poder elegir cuantos embarazos o hijos deseados queremos tener, en lo cual se ve involucrada la salud reproductiva. En la actualidad el Programa Provincial de Salud Reproductiva , creado por la Ley Provincial nº 6433 de Salud Reproductiva, tramita una norma que permite realizar el procedimiento quirúrgico de ligadura de Trompas de Falopio, pero esta está sujeta a su vez a condiciones y requisitos determinados por los distintos hospitales públicos. Este trabajo de investigación tiene como objetivo determinar cuáles son los factores que inciden en las mujeres de edad fértil a solicitar la ligadura tubaria en los hospitales públicos, de la provincia de Mendoza, durante el año 2003.
dc.descriptionFil: Moyano, Pamela Vanina. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
dc.descriptionFil: Rojas, Alejandra Noemí. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
dc.descriptionFil: Sarmiento, Yamila. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectEsterilización tubaria
dc.subjectEsterilización reproductiva
dc.subjectSalud reproductiva
dc.subjectPlanificación familiar
dc.subjectAnticoncepción
dc.subjectLigadura
dc.subjectSalud de la mujer
dc.subjectDerechos reproductivos
dc.subjectHospital Luis Lagomaggiore (Mendoza, Argentina)
dc.subjectPrograma Provincial de Salud Reproductiva (Mendoza, Argentina)
dc.titleMotivos de la mujer a realizarse la ligadura tubaria
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/tesis de grado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeTesina de grado
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_tituloLicenciado/a en Enfermería


Este ítem pertenece a la siguiente institución