dc.creatorFrare, María Juana
dc.date2005-12-01
dc.date.accessioned2019-11-22T17:47:00Z
dc.date.available2019-11-22T17:47:00Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/9047
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3097423
dc.descriptionEste trabajo intenta apartar una teoría ordenada sobre los distintos modos de generación y capitalización de los intereses, con las consecuencias financieras y prácticas que cada uno de ellos trae aparejadas. Se analizan los siguientes casos: interés simple, compuesto, exponencial y continuo. Como instrumento para el análisis se utilizarán los modelos matemáticos implícitos y sus propiedades pertinentes, en especial la propiedad de escindibilidad. Incluye una breve reseña histórica
dc.descriptionFil: Frare, María Juana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.sourceRevista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LVI, No. 125
dc.sourcehttp://bdigital.uncu.edu.ar/9014
dc.subjectTasas de interés
dc.subjectInterés desde el Modelo Matemático
dc.subjectCapitalización de intereses
dc.subjectInterés simple
dc.subjectInterés compuesto
dc.subjectInterés exponencial
dc.subjectInterés continuo
dc.subjectPropiedad de escindibilidad
dc.subjectCapitales equivalentes
dc.subjectPeriodicidad de la tasa
dc.subjectRegímenes del interés
dc.titleLa generación del interés desde el Modelo Matemático
dc.typearticle
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/artículo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.uncu_dependenciaUniversidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.uncu_journalRevista de la Facultad de Ciencias Económicas
dc.uncu_journal_volAño LVI, No. 125
dc.uncu_idiomaEspañol
dc.uncu_journal_asoc_revista6989


Este ítem pertenece a la siguiente institución