dc.contributor | Reyes, María Rosa | |
dc.contributor | Andrada, Ana Magdalena | |
dc.contributor | Michel, Jorge | |
dc.creator | García, Johana | |
dc.creator | Padilla, Carlos | |
dc.creator | Quispe, Esther | |
dc.date | 2010-12-16 | |
dc.date.accessioned | 2019-11-22T17:45:18Z | |
dc.date.available | 2019-11-22T17:45:18Z | |
dc.identifier | http://bdigital.uncu.edu.ar/8899 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3097304 | |
dc.description | El personal de sanidad de la Penitenciaría de Mendoza, se enfrenta diariamente en su trabajo a situaciones estresantes, al agotamiento físico, a ambiente de trabajo hostil (ruidos molestos, iluminación y ventilación inadecuada, miedo a la agresión física por parte de los internos, etc.) es decir, un ambiente de tensión, propio de un penal, que repercuten en la salud de dicho personal. Debido a la gran cantidad de factores de riesgo que enfrenta el personal, se observa un aumento en las posibilidades de padecer algún tipo de patología asociada a la continua tensión vivida. Unas de las patologías más frecuentes y visiblemente observables son el sobrepeso y la obesidad. Tanto la persona con sobrepeso como la obesa tiene un alto porcentaje de sufrir otras enfermedades relacionadas como pueden ser: padecimientos cardiovasculares, dermatológicos, gastrointestinales, metabólicos, osteoarticulares, entre otros. Algunos de los factores que influyen en estas patologías son: malos hábitos alimenticios, sedentarismo, tabaquismo, y como dijimos antes, el estrés. El sobrepeso en el ser humano trae como consecuencia trastornos físicos y psíquicos que influyen en el rendimiento laboral. Este trabajo de investigación tiene como objetivo conocer cuál es el índice de sobrepeso-obesidad del personal del Servicio Penitenciario de la Penitenciaria de Mendoza y sus efectos en el desempeño laboral y su salud en el periodo agosto de 2010. | |
dc.description | Fil: García, Johana. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. | |
dc.description | Fil: Padilla, Carlos. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. | |
dc.description | Fil: Quispe, Esther. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ | |
dc.subject | Sobrepeso | |
dc.subject | Obesidad | |
dc.subject | Personal de salud | |
dc.subject | Servicio Penitenciario de Mendoza (Argentina) | |
dc.subject | Factores de riesgo | |
dc.subject | Salud laboral | |
dc.subject | Enfermedades profesionales | |
dc.subject | Conducta alimentaria | |
dc.subject | Rendimiento profesional | |
dc.subject | Cárceles/recursos humanos | |
dc.title | Sobrepeso y obesidad en el personal del servicio de sanidad de la Penitenciaria de Mendoza Unidad I | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Tesina de grado | |
dc.uncu_dependencia | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas | |
dc.uncu_idioma | Español | |
dc.uncu_titulo | Licenciado/a en Enfermería | |