dc.creatorPerlbach, Iris
dc.creatorGuilló, Mercedes
dc.creatorMaradona, María Fernanda
dc.date2016-05-10
dc.date.accessioned2019-11-22T17:44:08Z
dc.date.available2019-11-22T17:44:08Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8773
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3097214
dc.descriptionA partir de la información que provee la encuesta de "Gasto de Consumo de los Hogares" realizada por INDEC en el 2012, este trabajo presentará los resultados de la aplicación de técnicas de análisis multivariado a un conjunto de variables seleccionadas, con el propósito de establecer una tipología del consumo de bienes culturales entre la población objeto de estudio. Para ello se delimitan los conceptos utilizados, se exponen brevemente los antecedentes del estudio que sirvió de base, así como la metodología utilizada, y se describen las características de los distintos tipos de consumo resultantes. En esta tipología, la diferencia en los niveles de ingreso de los grupos estudiados se considera que resulta un elemento fundamental para comprender las diferencias identificadas en el consumo de bienes culturales
dc.descriptionFil: Perlbach, Iris. Universidad Nacional de Cuyo
dc.descriptionFil: Guilló, Mercedes. Universidad Nacional de Cuyo
dc.descriptionFil: Maradona, María Fernanda. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectEconómia
dc.subjectIndustria cultural
dc.subjectConsumo
dc.subjectBienes culturales
dc.titleTipología del consumo de bienes culturales en el Gran Mendoza y análisis de la concentración de las industrias culturales en el territorio provincial
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución