dc.creatorMolina, Raúl
dc.creatorDiblasi, Juan V.
dc.date2016-06-08
dc.date.accessioned2019-11-22T17:44:08Z
dc.date.available2019-11-22T17:44:08Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8772
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3097213
dc.descriptionEl objetivo del trabajo es analizar la autonomía financiera de los municipios de Mendoza y la sustentabilidad fiscal de los mismos. A los efectos de comparar situaciones similares se decidió circunscribir el análisis a los municipios urbanos (Capital, Guaymallén, Godoy Cruz y Las Heras). Dada la información confiable a la que se pudo recurrir el periodo de análisis elegido fue del año 2010 al 2013. El eje del estudio es realizar una revisión sobre el grado de autonomía financiera y el comportamiento fiscal histórico comparado de los departamentos seleccionados, así como analizar distintos indicadores de sustentabilidad fiscal y su aplicación a la situación actual y futura de cada uno de ellos
dc.descriptionFil: Molina, Raúl. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.descriptionFil: Diblasi, Juan V.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectEconomía
dc.subjectAdministración pública
dc.subjectAdministración financiera
dc.subjectPolítica financiera
dc.subjectGran Mendoza (Mendoza, Argentina)
dc.subjectAutonomía financiera
dc.titleAutonomía financiera y sustentabilidad fiscal : el caso de los municipios de la provincia de Mendoza : municipios urbanos (2010-2013)
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución