dc.contributor | Reyes, María Rosa | |
dc.contributor | Fernández, María Elena | |
dc.contributor | Giai, Marcos | |
dc.creator | Vega, Sandra E. | |
dc.creator | San Martin, Jacqueline I. | |
dc.date | 2015-12-15 | |
dc.date.accessioned | 2019-11-22T17:42:16Z | |
dc.date.available | 2019-11-22T17:42:16Z | |
dc.identifier | http://bdigital.uncu.edu.ar/8611 | |
dc.identifier.uri | http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3097068 | |
dc.description | El cuidado de los pacientes de terapia intensiva es algo muy complejo en comparación con los cuidados que recibe un paciente internado en una sala común. El personal de enfermería de los servicios de terapia intensiva debe tener el conocimiento necesario, y la capacidad de ejecutar cada una de las acciones requeridas para estos pacientes, es decir que debe saber manejar los monitores del respirador, cuidados del tubo endotraqueal, como conectar un circuito al respirador, entre otras. Estas revisten de fundamental importancia en la atención diaria del paciente. Este trabajo de investigación tiene como objetivo conocer cuál es el grado de calidad y el impacto de los cuidados de enfermería, y su relación con la aparición de neumonía asociada a la ventilación mecánica invasiva (NAV), en el servicio de terapia intensiva de adultos del Hospital Español durante el periodo de mayo a noviembre del 2014. Es un estudio cuantitativo de tipo correlacional, no experimental de corte transversal y aplicado. Se tomó como muestra a 24 enfermeros del servicio de terapia intensiva de adultos de dicho hospital. | |
dc.description | Fil: Vega, Sandra E.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. | |
dc.description | Fil: San Martin, Jacqueline I.. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.. | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ | |
dc.subject | Enfermería primaria | |
dc.subject | Atención de enfermería | |
dc.subject | Infecciones del sistema respiratorio | |
dc.subject | Respiración artificial | |
dc.subject | Neumonía asociada al ventilador | |
dc.subject | Conocimientos, actitudes y práctica en salud | |
dc.subject | Hospital Español (Godoy Cruz, Mendoza, Argentina) | |
dc.subject | Bioseguridad | |
dc.subject | Infecciones bacterianas | |
dc.title | Cuidados de enfermería y su incidencia en las infecciones respiratorias asociadas a la ventilación mecánica invasiva | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | info:ar-repo/semantics/tesis de grado | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Tesina de grado | |
dc.uncu_dependencia | Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas | |
dc.uncu_idioma | Español | |
dc.uncu_titulo | Licenciado/a en Enfermería | |