dc.creatorBarón, Guillermo Alejandro
dc.date2013-05-01
dc.date.accessioned2019-11-22T17:33:09Z
dc.date.available2019-11-22T17:33:09Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6245
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3096673
dc.descriptionEn esta ponencia intentamos esbozar algunas reflexiones en torno al análisis de los fenómenos de memoria social en clave historiográfica, refiriéndonos específicamente a la línea de investigación del pasado reciente representada por autores como Florencia Levin, Marina Franco, Hugo Vezzetti y Vera Carnovale. Discutimos las distinciones establecidas por esta corriente entre disciplina histórica y relato memorial como dos tipos alternativos de aproximación al conocimiento del pasado, intentando relevar aquellos elementos de las memorias sociales, particularmente de las memorias oficiales (construidas desde el lugar del Estado) que las investigaciones académicas reintroducen acríticamente, de manera consciente o inconsciente, y en relación a los cuales construyen sus recortes, establecen juicios valorativos, etc
dc.descriptionFil: Barón, Guillermo Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectHistoria de Argentina
dc.subjectSociología histórica
dc.subjectDerechos Humanos
dc.subjectMemoria colectiva
dc.titleLa interpretación del pasado reciente en su relación con las actuales políticas de la memoria en la Argentina contemporánea : apuntes críticos para una lectura política
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución