dc.creatorPérez Gerardo, Diana Roselly
dc.date2013-05-01
dc.date.accessioned2019-11-22T17:32:42Z
dc.date.available2019-11-22T17:32:42Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6198
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3096638
dc.descriptionEl presente trabajo gira alrededor del particular problema de la auto-identificación de Silvia Rivera y del modo en el que llegó a generar un concepto para denominarse a sí misma y para generar una explicación fuera de las polarizaciones tradicionales que enfrentan a indios, mestizos y q’aras o blancos criollos. Este proceso estuvo directamente relacionado tanto con su militancia política como con sus posturas teóricas y epistemológicas. Seguir ese recorrido es el objetivo de este trabajo.
dc.descriptionFil: Pérez Gerardo, Diana Roselly.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectSocilogía cultural
dc.subjectAntropología cultural y social
dc.subjectPoblaciones autóctonas
dc.subjectRivera Cusicanqui, Silvia
dc.subjectMestizaje colonial
dc.titleSilvia Rivera Cusicanqui y el mestizaje colonial andino
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución