dc.creatorMillán, Mariano
dc.date2013-05-01
dc.date.accessioned2019-11-22T17:32:37Z
dc.date.available2019-11-22T17:32:37Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6188
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3096628
dc.descriptionEn este trabajo se analizan las luchas del movimiento estudiantil de Córdoba entre el golpe de Estado de Onganía, a fines de junio de 1966, y el Cordobazo, en mayo de 1969. Tomaremos en cuenta tres variables: algunos elementos contextuales, las tradiciones político-universitarias y el carácter mismo de los enfrentamientos. Sobre la tercera cuestión, nos interesó analizar las formas de acción y de organización, las alianzas y la construcción de los enemigos. Con estos elementos observamos que el proceso de radicalización del movimiento estudiantil cordobés se encuentra íntimamente ligado a las confrontaciones que los estudiantes llevaron a cabo en un contexto marcado por la ofensiva de la dictadura militar sobre la universidad, haciendo notar que en esos enfrentamientos se fueron constituyendo las condiciones de unidad de acción con la clase obrera que caracterizó al Cordobazo.
dc.descriptionFil: Millán, Mariano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectHistoria de Argentina
dc.subjectHistoria política
dc.subjectEstudiantes universitarios
dc.subjectMovimientos estudiantiles
dc.subjectUniversidad Nacional de Córdoba
dc.subjectGobierno militar
dc.subjectGolpes de Estado
dc.subjectCordobazo
dc.titleEl movimiento estudiantil cordobés entre el golpe de Estado de Onganía y el Cordobazo : (junio de 1966 – mayo de 1969)
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución