dc.creatorBlazsek, Andrea
dc.creatorReyes Suárez, Azucena Beatriz
dc.creatorVignale, Julieta
dc.creatorCaroglio, Valeria
dc.creatorSosa, Lucía
dc.creatorMartín, Emiliano
dc.creatorZigliotto, Santiago
dc.date2013-05-01
dc.date.accessioned2019-11-22T17:32:14Z
dc.date.available2019-11-22T17:32:14Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/6069
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3096611
dc.descriptionLas relaciones entre religión y política han suscitado el interés de la sociología, desde diversas perspectivas que se debaten entre la existencia de una autonomía entre ambos campos y la aseveración de límites difusos, borrosos, permeables entre el accionar político y religioso. El debate sobre la regulación legal y moral de la sexualidad se constituye en un lugar privilegiado para escudriñar los múltiples entrecruzamientos y vinculaciones entre religión y política. El presente trabajo procura explorar esta relación, buscando indicios sobre el modo en que los grupos y agentes religiosos inciden en el diseño e implementación de las políticas públicas acerca de la salud sexual y reproductiva. Para esto, pondremos el foco en el análisis del marco legal referido a la salud sexual y reproductiva, entendiendo que la normativa legal es una herramienta fundamental para la ejecución de las políticas públicas. Estimamos que en el proceso de creación de la legislación se hacen visibles miradas en pugna, luchas por apropiaciones de sentido que intentan dirimir si la sexualidad es una construcción cultural e histórica, con implicancias en la salud pública o, contrariamente se trata de un orden natural regido por normas ético-religiosas, anteriores e independientes del Estado. Complementaremos este abordaje con el análisis de algunos discursos periodísticos, atendiendo que los medios de comunicación ponen en circulación pública opiniones, posiciones, juicios que inciden en el debate sobre los derechos sexuales y reproductivos.
dc.descriptionFil: Blazsek, Andrea. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionFil: Reyes Suárez, Azucena Beatriz. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionFil: Vignale, Julieta. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionFil: Caroglio, Valeria. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionFil: Sosa, Lucía. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionFil: Martín, Emiliano. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.descriptionFil: Zigliotto, Santiago. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.subjectReligión
dc.subjectPolítica
dc.subjectSexualidad
dc.subjectPolíticas públicas
dc.subjectSalud reproductiva
dc.subjectReproducción humana
dc.subjectLegislación
dc.subjectSalud sexual
dc.titleReligión y sexualidades en el espacio de definición de las políticas públicas en salud sexual y reproductiva : Mendoza, Argentina
dc.typedocumento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/conferenceObject
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/documento de conferencia
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.uncu_dependencia
dc.uncu_idiomaEspañol


Este ítem pertenece a la siguiente institución