dc.contributorDíaz Araujo, Edgardo; Barbosa, María Cristina; Mohando, Agustina; Faro, Brenda; Reta, José; Medalla Araya, Adolfo R.
dc.creatorMarre, Mirta Elena
dc.date2005-2007
dc.date.accessioned2019-11-22T17:25:55Z
dc.date.available2019-11-22T17:25:55Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3717
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3096511
dc.descriptionLa investigación se propone abordar el sistema de organización (comprendido por los componentes políticos, jurídicos, institucionales, administrativos y de la gestión) relativos a la prestación de los servicios de agua potable en la provincia de Mendoza desde la perspectiva de dos modernas corrientes teóricas: la gobernabilidad y la sustentabilidad del agua. En concreto, el estudio tiene por objeto a) diagnosticar el estado actual del Ente Regulador respecto del ejercicio de su poder de policía y el cumplimiento de las funciones establecidas por la Ley 6044, b) analizar las fortalezas y debilidades institucionales para el cumplimiento de sus funciones, c) verificar la existencia de los mecanismos de participación ciudadana y usuarios en la administración del agua potable, d) analizar las relaciones contractuales con los operadores del servicio de agua potable y con otros organismos y entidades que tienen que ver con el agua, e) analizar los vacíos y superposiciones de competencias y funciones que se presentan en la gestión. El propósito es obtener un diagnóstico crítico de las condiciones actuales y el funcionamiento del sector a fin de poder elaborar un conjunto de propuestas, o pautas de acción, tendientes a la gestión integrada del recurso y a una organización articulada desde las bases que permita al gobierno definir las políticas, planes y proyectos a largo plazo que el crecimiento de Mendoza requiere y los distintos actores reclaman. El equipo de trabajo viene realizando investigaciones desde hace diez años en temas vinculados a la gestión de distintos usos del agua y a la gestión integrada de los recursos hídricos. En diversas convocatoraias y a través de diferentes ámbitos científicos se han tratado temas vinculados a la gestión ambientalmente sustentable del agua, a su contaminación, a la gestión del riego, el reuso agrícola de efluentes cloacales e industriales, los derechos de agua superficial y subterránea y otros.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons 2.5.ar
dc.subjectMendoza (Argentina)
dc.subjectGobernabilidad
dc.subjectEntrevistas
dc.subjectRecursos hídricos
dc.subjectServicio de utilidad pública
dc.subjectRégimen jurídico
dc.subjectBienes públicos
dc.subjectObras Sanitarias Mendoza
dc.titleAspectos críticos de la organización político-institucional y de la administración del servicio de agua potable de Mendoza
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/proyecto de investigación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageMendoza 2005-2007


Este ítem pertenece a la siguiente institución