dc.contributorMiret, Ana María; Boccia, Cristina; Diblasi, Ángela; Hassan, Samiah; Hlavacka, Laura E.; Paris, Luis
dc.creatorCastel, Víctor M.
dc.date2007-2009
dc.date.accessioned2019-11-22T17:24:23Z
dc.date.available2019-11-22T17:24:23Z
dc.identifierhttp://bdigital.uncu.edu.ar/3018
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3096482
dc.descriptionEste proyecto, Redacte V, es continuación del proyecto Redacte I-IV (Castel y otros 2002, 2005, 2007) en el que se propuso definir principios de escritura de artículos de investigación científica en inglés (AICIs) sobre la base de una descripción sistémico-funcional formal de (i) el potencial de la estructura genérica de las diferentes secciones del AICI, a saber: Abstract, Introduction, Method, Results, Discussion y Conclusions, y (ii) la realización lexicogramatical de las estructuras genéricas correspondientes a cada una de esas secciones. Redacte IV logró producir, a partir de una muestra de veinte disciplinas diferentes con masa crítica de científicos practicantes en Mendoza, descripciones con un grado relativamente alto de delicadeza, tanto a nivel de estructura genérica cuanto a nivel de realización lexicogramatical, del Abstract; en particular, pudo caracterizar una noción general de texto apropiado y una noción específica de texto apropiado a la disciplina en cuestión, desde una modelización que surge de aplicar la Gramática Sistémico-Funcional al objeto de estudio, particularmente las generalizaciones relativas a la proyección de configuraciones contextuales en estructuras lexicogramaticales. Sin embargo, Redacte IV no alcanzó a elaborar los principios de escritura prometidos ni, en consecuencia, a desarrollar una aplicación pedagógica que los utilizara en un sistema de escritura asistida por computadora. De estos aspectos pendientes se ocupará Redacte V que tiene en consecuencia los siguientes objetivos: (1) la formalización de un sistema de principios de escritura fundados en la descripción sistémico-funcional provista por Redacte IV, (2) la adaptación pedagógica de dicha formalización, y (3) la implementación computacional de (2) de modo de desarrollar una aplicación informática de asistencia retórico-lingüística en la escritura del Abstract del AICI. El propósito de la aplicación resultante es asistir a científicos cuya lengua materna no es el inglés en la organización retórica y la expresión lingüística prototípicas de los mencionados componentes del AICI. Esta asistencia retórico-lingüística facilitará a nuestros científicos la comunicación en inglés de sus contribuciones específicas en publicaciones periódicas de las correspondientes especialidades.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.rightsCreative Commons 2.5.ar
dc.subjectLengua inglesa
dc.titleModelización contextual y lingüística del Abstract del artículo de investigación científica y desarrollo de un sistema de escritura asistida (RedACTe - Fase V)
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other
dc.typeinfo:ar-repo/semantics/proyecto de investigación
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.coverageMendoza 2007-2009


Este ítem pertenece a la siguiente institución